5 Teorías del Aprendizaje tendencia en la Educación

Si estás estudiando alguna carrera relacionada con el arte de enseñar, ya sea en una licenciatura o  un programa de certificación alternativa, habrás escuchado alguna de las  teorías del aprendizaje que abordaremos en este articulo.

Existen 5 teorías de aprendizaje educativo fundamentales y ellas son : El conductismo, cognitivismo, constructivismo, humanismo y conectivismo. A continuación, encontrarás un breve resumen de cada teoría de aprendizaje educativo, junto a sus ventajas y desventajas.

Resumen del Conductismo

¿ Que es el Conductismo como teoría de Aprendizaje?

conductismo teoria aprendizaje

El conductismo es una teoría que  asume que el estudiante  es un ser pasivo, respondiendo a los estímulos del entorno que son esperados por una respuesta. El estudiante al aprender parte desde  cero  y su comportamiento se modela a través de un estímulo positivo o negativo. Es por ello que para esta teoría, el aprendizaje se define como un cambio del comportamiento en el estudiante.

Los principales colaboradores de esta teoría son John B. Watson quien fue el fundador , Ivan Pavlov , B.F. Skinner , E. L. Thorndike y Albert Bandura.

Ventajas del Conductismo

A pesar de ser una teoría que con el paso de los días ha perdido popularidad en la educación, actualmente ciertas instituciones académicas basan sus modelos pedagógicos en ella. Por ende hay que destacar que dentro de sus ventajas están:

  • Permite la corrección de todas las  conductas no deseadas en los estudiantes, sobre todo en  aquellos de temprana edad.
  • Se establece una retroalimentación  inmediata sobre cada pregunta dentro de los procesos de aprendizaje y enseñanza.
  •  Facilita los procesos de planeación en los procesos didácticos y el material que debe ser diseñado con antelación.
  • Los objetivos conductuales  dentro del evento educativo se logran medir  y observar con mayor facilidad que otras teorías.
  • Es una paradigma que sigue  presente  en el evento educativo hoy día.

Desventajas del Conductismo

Dentro de las desventajas que se establecen por parte de esta teoría del aprendizaje, como eje central del evento educativo, encontramos las siguientes:

  • Desarrollo de un rol pasivo por parte del estudiante en el aprendizaje, el cual este recibe la información en silencio, luego memoriza y termina repitiendo lo aprendido.
  •  El docente ejerce un rol activo como el eje central del aprendizaje.
  • No  permite el desarrollo del análisis y la interpretación en los estudiantes.
  • Establece el condicionamiento del estudiante a una serie de actividades ya definidas.
  • El control de la conducta del estudiante se da de forma experimental y empírica.

Te recomendamos leer: Los 5 mejores programas para hacer Mapas Conceptuales

Resumen del Cognitivismo

¿ Que es el Cognitivismo como teoría de Aprendizaje?

tipos de aprendizaje cognitivismo

La revolución cognitivista reemplazó al conductismo en la década de 1960 como el paradigma dominante.

A finales de la década de 1950, la teoría del aprendizaje comenzó a apartarse del uso de modelos conductuales ,para convertirse en un enfoque apoyado en las teorías y modelos de aprendizaje,  de las ciencias cognitivas. Los psicólogos y educadores comenzaron a dejar de hacer énfasis en su preocupación por el comportamiento observable y en su lugar se  enfatizaron en  los procesos cognitivos más complejos como el pensamiento, la resolución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.

Los principios importantes de la teoría cognitiva en el aula,   incluyen el aprendizaje significativo, la organización y la elaboración.

Ventajas del  Cognitivismo

  • Los estudiantes aprenden a hacer mucho más que repetir lo que han aprendido.
  • El rol del docente se establece como mediador y guía  para que se alcancen los objetivos trazados.
  • El estudiante ejerce un rol activo al desarrollar sus competencias cognitivas que le favorecen el aprender a aprender y la solución de problemas.
  • El aprendizaje cognitivo anima a los estudiantes a adoptar un enfoque práctico en el aprendizaje. Esto les permite explorar el material y desarrollar una comprensión más profunda.
  • El desarrollo de las habilidades cognitivas permite a los estudiantes construir sobre el conocimiento previo y las ideas. Esto enseña a los estudiantes a hacer conexiones y aplicar nuevos conceptos a lo que ya han aprendido.
  • Con una comprensión más profunda de los temas y una mayor capacidad de aprendizaje, los estudiantes pueden abordar las tareas escolares con entusiasmo y confianza.
  • El docente se encarga de crear ambientes de aprendizaje que promueven la conexión entre  los presaberes con los nuevos sabes.

Desventajas de Cognitivismo

  • No todos los estudiantes desarrollan la autonomía necesaria al momento de aprender.
  • Se requiere de orientación constante con el  fin de no perder el enfoque del tema.
  • El proceso de evaluación es complicado, en la medida que cada estudiante  se organiza a un ritmo diferente al momento de aprender.
  • A pesar de que el alumno aprende a realizar sus tareas , estas pueden que no se aborden de la mejor manera.
  • El papel del docente puede reducirse a las guías de apoyo escolar.

 Resumen del  Constructivismo

¿ Que es el Constructivismo como teoría de Aprendizaje?

teorías del aprendizaje Constructivismo

El constructivismo es una concepción del aprendizaje que se basa en la idea de que el conocimiento no es algo que el profesor pueda ofrecer simplemente a sus estudiantes . Por el contrario, el conocimiento es construido por los estudiantes a través de un proceso activo y mental de desarrollo; en donde ellos son los constructores y generadores del significado y el conocimiento. Dentro de los principales autores de este paradigma encontramos a Jean Piaget ,David P. Ausubel, Jerome Bruner y Lev Vygotski.

La teoría del aprendizaje constructivista sostiene que las personas generan el conocimiento y le dan sentido a partir de sus experiencias. Dos de los conceptos claves dentro de la teoría del aprendizaje del constructivismo son la adaptación y la asimilación, que crean la construcción de los nuevos conocimientos de un individuo.

La asimilación hace que un individuo integre las nuevas experiencias con las antiguas. Esto hace que el individuo desarrolle nuevos puntos de vista, replantee lo que antes no entendía, y evalúe lo que es importante, alterando en última instancia sus percepciones. La acomodación, por otro lado, reformula el mundo y las nuevas experiencias en su capacidad mental  presente.

Ventajas del Constructivismo

  • La resolución de problemas permite a los estudiantes considerar múltiples perspectivas sobre una situación o fenómeno dado.
  • El constructivismo reconoce y valida el punto de vista del estudiante, de tal manera que en lugar de equivocarse o tener razón, el estudiante re-evalúa y reajusta su conocimiento y comprensión. Este énfasis genera confianza y autoestima, lo que a su vez motiva al estudiante a abordar problemas y temas más complejos.
  • Los estudiantes aprenden también a establecer conexiones y relaciones relacionando el tema con su experiencia de vida.
  • El docente establece un rol de motivador y orientador , con el fin  de crear un puente cognitivo  entre el conocimiento y el estudiante.
  • Los estudiantes aprenden a sintetizar varias fuentes de información  , para luego deducir conclusiones y evaluarlas.

Desventajas de Constructivismo

  • La información que el estudiante  investiga previamente en el desarrollo de las actividades puede ser errónea.
  • Si el docente no es un guía efectivo ,  los estudiantes pueden llegar a desorientarse al momento de crear su propio conocimiento.
  • Se desliga del todo  la memoria  , por tal motivo actividades tan simples como aprender las tablas de multiplicar por ejemplo, podrían verse afectadas en el caso de adquirir nuevos conocimientos.
  • El trabajo colaborativo se ve afectado debido a que cada estudiante lleva un ritmo de aprendizaje diferente.
  • El docente pierde su papel central en la medida que los estudiantes son los principales protagonistas del evento educativo.

Resumen del Humanismo

¿ Que es el Humanismo como teoría de Aprendizaje?

Humanismo teorías del aprendizaje

Los enfoques humanistas del aprendizaje se basan en los principios del humanismo y se basan principalmente en la obra de Abraham Maslow (1908-1970) y Carl Rogers (1902-1987). Se centran en el alumno como individuo y consideran que el aprendizaje no se trata sólo del intelecto, sino también de educar a la «persona en su totalidad«, teniendo en cuenta los intereses, los objetivos y el entusiasmo de la persona, de modo que se pueda alcanzar todo su potencial.

Este enfoque de aprendizaje se centra en el estudiante , incentivando  a los estudiantes a asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje y a estar intrínsecamente motivados, en lugar de extrínsecamente motivados. El objetivo primordial de una educación humanista es el bienestar humano, incluida la supremacía de los valores humanos, el desarrollo del potencial humano y el reconocimiento de la dignidad humana.

Ventajas del Humanismo

  • Se enfoca en la honestidad,la  integridad, los  modales,el respeto por los demás y en aceptar la responsabilidad del auto-desarrollo.
  • Los estudiantes participan en todos los aspectos de las experiencias de aprendizaje: los momentos en los que se puede aprender.
  • Adecuado para el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y los diferentes puntos de vista.
  • Estamos acostumbrados a enfocarnos en los problemas negativos y psicológicos de las personas, pero este enfoque pone de manifiesto el lado saludable de las cosas.
  • El aprendizaje se basa en la motivación de la persona, derivada de sus necesidades, el deseo de crecer de manera positiva, el autor reconocimiento y los sentimientos subjetivos.
  • El aprendizaje es facilitado por un ambiente afectuoso y acogedor que fomenta la espontaneidad, la creatividad, la expresión emocional y las elecciones positivas.

Desventajas del Humanismo

  • Enfatiza  la posición central de los estudiantes de manera excesiva, influyendo en la suficiencia de la educación y la enseñanza.
  • Enfatizan el potencial del estudiante unilateral-mente, ignorando así  el efecto del ambiente y la educación.
  • Mayor participación de los estudiantes extrovertidos , debido  a que se fomenta en gran medida el aprendizaje colaborativo.
  • Los estudiantes son menos competitivos que otros tipos de aprendizajes  , ya que este enfoque da prioridad al desarrollo individual.

Resumen del Conectivismo

¿ Que es el Conectivismo como teoría de Aprendizaje?

Conectivismo en la Educación

El conectivismo es una teoría de aprendizaje que explica cómo las tecnologías de Internet han creado nuevas oportunidades para que la gente aprenda y comparta información a través de la World Wide Web entre ellos.

Estas tecnologías incluyen navegadores Web, correo electrónico, wikis, foros de discusión en línea, redes sociales, YouTube y cualquier otra herramienta que permita a los usuarios aprender y compartir información con otras personas.

Ventajas del Conectivismo

  • El conectivismo es impulsado por el alumno, lo que significa que el alumno puede aprender lo que desee, al ritmo que le convenga.
  • Esta teoría responde a las necesidades de los estudiantes de la generación actual y, por lo tanto, es considerada como la teoría del siglo XXI.
  • Bajo el conectivismo, el estudiante está estrechamente relacionado con la la comunidad educativa. Esta interacción entre pares hace que la adquisición de conocimientos sea más fluida. Además, ayuda al alumno a expandir sus conocimientos sobre un tema determinado.
  • El conectivismo favorece el proceso de aprendizaje continuo y, cuando el alumno aprende de forma periódica, es capaz de relacionar diferentes elementos de información y desarrollar su comprensión de un tema.
  • El conectivismo se centra normalmente en la idea de que un alumno aprende mejor cuando está conectado con la gente y el proceso de aprendizaje. Esto también motiva a los estudiantes a tener una visión más amplia y a formar una comunidad estudiantil.

Desventajas del Conectivismo

  • Los alumnos no se clasifican según su edad, sino en función de su capacidad de aprendizaje. Aunque esto parezca una manera novedosa de enfocar el aprendizaje, los estudiantes que aprenden lentamente a menudo tienden a quedarse atrás.
  • El conectivismo en el aprendizaje puede llevar a que los estudiantes sean categorizados y etiquetados. Esto puede impactar su desempeño y terminar haciéndolos perder su confianza.
  • Los estudiantes tienden a agruparse en función de su rendimiento. Esto puede influir en los que tienen un desempeño bajo y podrían terminar desarrollando problemas de ansiedad.
  • Aunque el conectivismo se basa en los estudiantes, el papel del educador se limita a ser un simple moderador. Por lo tanto, el papel de los educadores se torna confuso.
  • El conectivismo como teoría se encuentra todavía en la fase de desarrollo, donde sus posibilidades siguen siendo exploradas.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario


SUGERENCIAS DEL DÍA