Hoy en día, contar con una red segura, confiable y rápida es indispensable,ya que mantenerse conectado es parte de la vida cotidiana, tanto para el trabajo como para el entretenimiento. Por eso, elegir un plan de Internet para el hogar que se ajuste a ti es muy importante.
¡Descubre cómo puedes escogerlo!
En esta ocasión te compartimos cómo seleccionar un plan de Internet para el hogar. Conoce todos los detalles básicos a tener en cuenta al contratar tu servicio, y cuáles son los tips para la mejor navegación. Aquí te contamos más.
¿Qué tipos de conexión se pueden usar en el hogar?
- Fibra óptica.
- ADSL.
- Cable coaxial.
¿Cómo elegir el servicio de Internet para el hogar?
Revisa el mapa de cobertura
Esto te ayudará a determinar si es posible adquirir el servicio en tu ubicación. Usualmente, lo puedes consultar directamente en el sitio web de la compañía de tu preferencia. En este caso, si te encuentras en una zona donde no hay fibra óptica, puedes optar por el cable o ADSL.
Determina tus necesidades como usuario
Considera cuál es el uso que le darás al Internet en casa (por trabajo, estudio o entretenimiento). Lo importante es que el servicio sea adecuado a tus actividades del día a día. Si realizas videollamadas o empleas programas de edición, por ejemplo, lo ideal es contratar Internet de alta velocidad.
Conoce la velocidad de la red
Al revisar diferentes planes de Internet, seguro encuentras opciones con 100, 200 o 300 Mbps. ¿Sabes qué significa? Pues bien, la abreviatura hace referencia a los megabytes que se transfieren por segundo.
Así, a mayor cantidad de información transferida, más rápida es la conexión. ¡Eso no es todo! Otros conceptos fundamentales tienen que ver con la velocidad de subida y bajada. Acá te lo resumimos:
Velocidad de subida
Aquí se considera cuánto tarda la información en ser enviada desde tu dispositivo a Internet. Algunas actividades incluyen enviar correos, subir fotos a redes o cargar documentos en una plataforma.
Velocidad de bajada
Se refiere a qué tan rápido se descarga la información de Internet a tu dispositivo. Por ejemplo, cuando bajas alguna plantilla de un sitio web o abres los archivos adjuntos de un correo.
Te puede interesar: ¿ Quien Invento el Internet? : Evolución e Historia
Compara costos y alternativas
Actualmente, existen diferentes empresas con planes de Internet para el hogar. Lo mejor es evaluar a profundidad la relación calidad-precio en cada paquete. Además de sus tarifas, considera cuáles son los beneficios adicionales o la posibilidad de ampliarlo a un plan.
¡Eso nos lleva al siguiente punto!
Considera añadirlo a un paquete
Ya no es necesario contratar servicios de forma independiente en distintas compañías. En su lugar, las empresas ofrecen planes personalizados que incluyen Internet, TV y telefonía. Perfecto para estar conectado mientras disfrutas horas de entretenimiento.
Otros beneficios incluyen:
- Tarifas preferenciales y promociones exclusivas.
- Acceso a canales premium, eventos deportivos y plataformas de streaming.
- Calidad digital en todos los servicios gracias al Internet de alta velocidad.
Toma en cuenta sus referencias
Ten en consideración que la calidad del servicio es tan importante como el plan a adquirir. Puedes buscar comentarios de otros clientes para conocer su experiencia. Incluso hay sitios webs dedicados a reseñas. Eso sí, revisa que las fuentes sean certeras y confiables.
Conoce su línea de soporte técnico
Ellos serán los primeros con quien acudir al haber una falla en el servicio. Toma en cuenta si existe un medio directo para contactarlos. Otra pauta es el tiempo de respuesta tras la incidencia. La orientación que brinden añade a la calidad del servicio.
Lo más valioso al escoger un paquete de Internet para el hogar es tomar una decisión informada. Por eso, conocer el plan, servicio y compañía proveedora son aspectos esenciales. Así disfrutas la mejor navegación en casa.