Encontrar un trabajo en la economía actual es como tratar de encontrar una aguja en un pajar. Las buenas oportunidades de trabajo son escasas y la competencia es feroz.
En este breve informe encontrarás seis consejos que debes tener en cuenta ahora en adelante, al momento de presentarte ante una entrevista de trabajo.
Estos seis consejos aumentarán tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños. Así que ponte cómodo y toma nota mientras lees cada consejo.
Saludo de bienvenida firme en tu entrevista de trabajo
Dale a los entrevistadores un apretón de manos firme. Esto les mostrará que estás seguro de ti mismo. Asegúrate de que tus manos estén libres de sudor (generalmente causado por estar nervioso). No a todo el mundo le gusta estrechar la mano (por varias razones), por lo que siempre deja que el empleador tome la iniciativa.
En una entrevista se hizo la prueba de hacer una pequeña inclinación a las entrevistadoras (mujeres) en lugar de estrecharles la mano (y las dejamos medio nerviosas). Es posible que esta táctica no funcione todo el tiempo, es mejor seguir con el apretón de manos, a menos que estés convencido de que la reverencia funcionará.
Deja la negatividad para otro día
Hagas lo que hagas, nunca digas nada negativo sobre ti mismo. Estás tratando de impresionar al empleador para que te dé el trabajo, así que no les des una excusa para que te pasen por alto, hablando de tus defectos y fracasos.
En una entrevista, había una vez un tipo muy bien vestido que tenía experiencia en gestión empresarial. Pero él cometió dos errores importantes al responder preguntas, una de ellas es que apenas miraba a los entrevistadores y dirigía la mayoría de sus respuestas al aire. Segundo, habló de sus fracasos en el pasado y estas dos simples acciones lo eliminaron.
Investiga la empresa de manera global antes de presentarte
Haz una investigación sobre la compañía, su industria y su entorno sociocultural. Esto solo te tomará de 10 a 20 minutos de tu tiempo. Esto se debe a que en las fases de la entrevista tendrás la oportunidad de hacer preguntas. Tiene que demostrar el conocimiento sobre la compañía, formulando preguntas inteligentes.
Una pregunta podría ser: Estaba leyendo sobre las nuevas regulaciones que están a punto de entrar en vigor. “¿Cómo afectarán estas a la compañía?”
La pregunta muestra que eres inteligente, que conoces sobre los acontecimientos vigentes y te preocupa por el futuro de la compañía. Por ende los entrevistadores verán que tienes metas a largo plazo y esto se volverá un punto a tu favor.
A continuación, puedes hacer preguntas básicas sobre el entorno de la empresa y el trabajo (patrones de turnos, formación, etc.). Necesitas mantener preguntas relevantes para el puesto, y dejar las preguntas sobre el salario, las vacaciones y bonos hasta el final.
Demuestra tu profesionalismo en todo momento
Tienes que ser un profesional en todo momento. Esto aplicará tanto para tu vestuario y en la forma en que te comportas. No utilices términos inadecuados, que puedan ser fácilmente vistos como inapropiados.
Por ejemplo, referirse a un entrevistador como “jefe”, “querida”, “querido”, etc., no es aceptable. En un ambiente profesional estos términos no son tolerados. Por tanto tienes que ser muy cuidadoso con el entrevistador, es mejor tratar al entrevistador por su nombre, acompañado de señor(a).
Te puede interesar: 27 Cursos Online Gratis de la Universidad Austral Argentina
Conocer acerca del entrevistador
La gran mayoría de las veces no conoces quien te entrevistará. Sin embargo, en algunos casos se menciona nombre(s). Si sabes quiénes son los entrevistadores, es una buena idea navegar en Internet y hacer una rápida revisión de los mismos.
LinkedIn es un buen punto de partida. Revisa el perfil de los entrevistadores, observa qué intereses tienen y procura relacionarlos en la entrevista.
Por ejemplo, tal vez ambos compartan una pasión por los autos. Esto lo puedes traer en la entrevista (como un tema que surge con naturalidad). Las personas se ven atraídas por los que comparten intereses similares, eta práctica te favorecerá.
Hechos infalibles que debes tener en cuenta
Para terminar nuestros 6 consejos para lograr una entrevista de trabajo exitosa, terminamos con serie de hechos que serán enumerados a continuación:
- Los nervios debes dejarlo a un lado y hacerle frente a las preguntas de manera tranquila, sin tratar de impresionar a nadie.
- Deja que el entrevistador termine las preguntas completamente, jamas debes interrumpir esta acción en la entrevista.
- No te distraigas en la entrevista, trata de mantener el contacto visual con el entrevistador pero sin lograrlo intimidar, mostrando interés en las preguntas.
- Intenta sonreír en el momento adecuado, ya que el sentido del humor es una buena estrategia para conectarte con el entrevista. Pero recuerda, usa de a poco esta estrategia en la entrevista porque si abusamos del humos esto puede actuar en contra nuestra.