3 recomendaciones sobre cómo elegir acciones para invertir

Si lo que buscas son acciones para invertir, es importante familiarizarse con los mercados y las empresas, para poder elaborar un plan de inversión consistente y con potencial para generar rendimientos de acuerdo a tus objetivos.

Dos alternativas comunes para invertir en acciones son: buscando ganancias a corto plazo con la compraventa y el trading de instrumentos de inversión en acciones de la bolsa de valores, como los CFDs; o generando rendimiento a largo plazo, averiguando en qué acciones invertir hoy de empresas que puedan crecer exponencialmente el día de mañana.

En este segundo caso, seleccionar acciones para invertir se convierte en un juego de paciencia y estrategia, menos centrado en las decisiones rápidas por la fluctuación en el valor de las acciones, y más centrado en conocer y analizar los mercados para identificar la tendencia a largo plazo.

Por ello, antes de elegir cuáles son las mejores acciones para invertir, conoce estas 3 recomendaciones que te ayudarán a identificar las compañías que se ajustan a tus objetivos de inversión a largo plazo.

recomendaciones invertir a largo plazo

Entiende el modelo de negocios de la empresa

Todas las empresas se han transformado en los últimos años, ya no se perciben más como un eje comercial cuyo principal objetivo es vender. Ahora, deben tener una misión y los consumidores se sienten más comprometidos con las marcas que además de esto cuentan con valores y son un beneficio, de alguna forma, para la sociedad.

En este sentido, conocer el modelo de negocio implica tener claridad sobre cuál es el modo en que la compañía ofrece una solución, siendo la solución un fin y el producto o servicio un medio para lograr satisfacer las necesidades de los consumidores.

Entender el modelo de negocio de una empresa, también implica conocer cómo funciona el mercado en particular y los factores que pueden influir en el rendimiento y los beneficios, como son:

  • Inflación.
  • Ciclos económicos.
  • Tasas de interés.
  • Finanzas públicas.
  • Impuestos.
  • Factores externos como sequías, inundaciones o pandemias que aceleran la digitalización de la sociedad y el auge de negocios basados en tecnología en la nube.

Entre otros factores que pueden influir en la empresa o en el mercado, como son nuevas las nuevas regulaciones de ley o el surgimiento de nuevos competidores que también cotizan las acciones para comprar en la bolsa de valores.

Te puede interesar4 consejos imprescindibles para comenzar a invertir en línea

Conoce las principales fuentes de ingresos del negocio

Las fuentes de ingresos de una empresa se pueden clasificar en dos categorías:

Ingresos fijos

Aquellos que entran de manera constante y regularmente en las mismas fechas.

Ingresos variables

Los que no se reciben de manera constante, sino que pueden ser distintos de un mes al siguiente.

Lo que busca una empresa es generar un flujo de ingresos fijos que dé estabilidad al negocio. Por otro lado, después se pueden clasificar estas fuentes de ingresos en otras subcategorías, de acuerdo a cómo se generan, por ejemplo:

  • Venta de un producto.
  • Venta hora de servicio.
  • Cuotas por uso de software.
  • Pago por volumen de información consumida.
  • Comisiones sobre ventas.
  • Ventas de activos, entre otros.

Entender cuáles son las fuentes de ingreso de una empresa antes de comprar las acciones para invertir, te ayudará a prospectar el rendimiento que recibirás de ellas el día de mañana.

Analiza el histórico de precios de las acciones para comprar

Es clave analizar con las herramientas que te proporcione el bróker a través del cual vayas a operar el histórico de precios de una acción. Esto también te ayudará a conocer sus ciclos de mercado e identificar aquellos eventos externos que pueden influir en el precio de las acciones.

Siguiendo estas recomendaciones será más sencillo elaborar un plan de inversión que genere rendimientos. Lo más importante es no olvidar cuáles son tus objetivos al comprar acciones para invertir y tener presentes estos consejos al momento de poner en marcha tu estrategia.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario


SUGERENCIAS DEL DÍA